Somos viajer@s. Somos etern@s.
Somos hoy.
Queremos juntarnos, queremos caminar.
Queremos estar.
No importa el destino,
importa el andar.
No para cambiar del lugar, sino de ideas.
En Experiencia Raíz diseñamos y facilitamos espacios que invitan a conectar con quienes somos y con los desafíos que proponen nuestras vidas hoy. Facilitamos experiencias que se inspiran en todas las expresiones de vida, para crear una mirada y una forma de participar más integrativa.
CAMINAR es una de las propuestas de Experiencia Raíz, una invitación a salirnos de nuestras actividades cotidianas junto a un pequeño grupo de personas, para entregarnos a una vivencia en la naturaleza, de encuentro con nosotros mism@s y la regeneración, del paisaje salvaje y la belleza infinita de la montaña.
En CAMINAR nos movemos de lugar (tenemos un recorrido) pero también nos movemos internamente. Esto quiere decir que las actividades y conversaciones que llevamos adelante están pensadas para reencontrar(nos) y regenerar(nos) mientras vivenciamos la naturaleza y contemplamos el paisaje.
Es una experiencia única, un paisaje puro y salvaje, apenas intervenido por el ser humano. Recorreremos valles y bosques del ecosistema «Bosque Andino Patagónico», una reserva de biósfera que busca cuidar la flora y fauna de la región. Creemos que caminar estos lugares nos ayuda a recordar de donde venimos, en donde estamos y hacia donde vamos.
Durante la caminata tendremos actividades y espacios dedicados al trabajo con nosotros mismos: ¿En qué momento estoy? ¿Qué pide mi vida en este momento? ¿Cómo integro todo lo que soy?
Nos encontraremos a unos 30km de Trevelín, el jueves 5 de enero para dejar los vehículos y elementos que no necesitaremos. El viernes 13 de enero al mediodía terminaremos la convivencia en el mismo lugar de inicio.
Paisaje de media y alta montaña, rocas, praderas y pastizales, un trayecto para conocer las profundidades de Córdoba, conectar con los tiempos geológicos de la Pampa de Pocho y Pampa de Achala, el origen de los principales ríos, ser acompañados/as por el espíritu ancestral de los/as kâmîare (Comechingones) y por los ciclos naturales de la luna llena; la regeneración como camino y la magia de transitar de un valle a otro, quizás sentir que habitamos nuestra primera casa, la tierra.
Durante la caminata tendremos actividades y espacios dedicados a la regeneración: ¿Qué necesito regenerar en mi? ¿En mis vínculos? ¿En los lugares donde habito?
Nos encontraremos en la ciudad de Córdoba el jueves 5 de enero, retornando al mismo lugar el viernes 13 de enero por la tarde.
Traslados dentro del
recorrido.
Alojamiento bajo las
estrellas en carpa y/o en
refugios de montaña
durante 8 días y 7 noches.
Pensión completa
(alimentos de temporada
adaptados a
requerimientos y
posibilidades de la
caminata).
Guías de montaña y
facilitadores de la
experiencia.
El valor por persona es de
u$s 700.- (dólar billete). El
valor final podrá ser ajustado
a modificaciones cuando se
produzca una alteración en
los servicios, en los costos o
en los tipos de cambios del
valor de la moneda nacional;
por causas no imputables a
las partes.
Los pagos que se reciban en
contado y/o en las cuentas
bancarias informadas, serán
tomados al tipo de cambio
vigente en el día de pago de
su efectiva acreditación y se
deducirán como «pago a
cuenta» del total del valor en
moneda extranjera. El precio
final se produce en el
momento de realizar el pago
total.
Nuestro anhelo es crear una
experiencia que pueda
inspirar la vida de los
participantes. Prepararla
requirió varios meses de
trabajo, viajes y gestiones;
por ello nos reservamos el
derecho a cancelarla en
caso de no llegar al mínimo
de participantes (15).
En este caso reintegramos el
importe pagado exceptuando
gastos administrativos del 5%.
La seguridad es importante
para todas nuestras
decisiones, y están basadas
en protocolos de seguridad
técnica, ambiental, grupal,
personal y sanitarias.
+ Ficha de salud + médica.
+ Seguros AP (No viaje).
+ Autonomía.
Los traslados dentro de la
expedición están incluidos.
No están incluidos los
traslados desde y hacia el
lugar de origen del
participante, y/o in/out
aeropuerto – terminal de
omnibus.
El equipo de uso común
está incluido: carpas,
elementos de cocina
(excepto jarro y cubiertos),
elementos de seguridad y de
comunicación.
No está incluido el equipo
de uso personal: mochila,
bolsa de dormir, vestimenta y
calzado.
Enviaremos una lista del
material obligatorio
necesario, además de
asesorar en la elección del
equipo de uso personal.