FACILITACIÓN

VIVA

Un encuentro con nuestra propia práctica

Creemos que facilitar nos interpela:

¿Qué hacemos con eso que nos sucede?

El trabajo de quienes facilitamos espacios de aprendizaje y desarrollo personal ha sido alimentado por metodologías y abordajes que han nutrido nuestra práctica. Al mismo tiempo, despiertan algunos desafíos para quienes deseamos ir más allá.
En esa búsqueda, hemos descubierto dos cosas que creemos valiosas:

  • Nuestra forma de observar los procesos que acompañamos condiciona la manera en que los diseñamos y facilitamos.
  • Somos personas trabajando con personas. Dicho de otra manera, el ser humano está al centro, siempre.

¿Cómo podemos volvernos conscientes de la manera en que vemos/intervenimos?
¿Qué espacio le damos a esto en nuestra práctica profesional?

¿De qué se trata entonces?
Ésta es una invitación a encontrarnos y abrir un espacio de aprendizaje grupal en torno a la facilitación, sobre todo, vinculado al rol que ocupamos cuando nos ponemos al frente de estos procesos. Estaremos trabajando con nuestras propias vivencias, escuchando y aprendiendo de otros caminos, encontrando en conjunto las claves para afinar nuestra única herramienta, nuestro único instrumento, nosotras mismas.

¿Cuánto hay de nosotras en la manera en que facilitamos?

Un espacio para

Observar y reflexionar sobre nuestra práctica de facilitación
Enrriquecernos de vivencias y experiencias.
Conocer más personas de esta tribu!
Identificar oportunidades de aprendizaje y expansión de ideas y prácticas
Encontrar nuevas preguntas para el camino de desarrollo
Previous
Next

¿Qué miradas dan vida a este espacio?

PRÁCTICA SOCIAL REFLEXIVA

ACTIVISMO DELICADO 

PSICOLOGÍA POSITIVA 

TEORÍA U

INDAGACIÓN APRECIATIVA 

AGILIDAD

Diseñamos y facilitamos este proceso apoyándonos en las siguientes propuestas metodológicas y sosteniendo la intención de que nos sirvan de disparadoras para ampliar nuestra propia práctica:


+ INFORMACIÓN

PARA QUIENES

Personas que tienen la facilitación de espacios sociales como práctica esencial de su trabajo, enfocados en educación, consultoría, capacitación; trabajen de forma autónoma y/o sean del ámbito público o privado.

CUÁNDO Y DONDE

Vie 10, Sáb 11 y Dom 12 de Junio 2022. Comienza con el desayuno del viernes y termina con el almuerzo del domingo.

Los Cuatro Amaneceres Hotel de campo y eventos, Tomas Jofré, Mercedes, Provincia de Buenos Aires.

CUÁNTO

Cabaña: 60.000 ARS – Cabaña de 2 o 3 personas – baño privado (Si venis solo/a, compartirás habitación con otro/a participante). Video aquí.

Dormis: 50.000 ARS – Cama en habitación compartida de 2-7 personas – baño compartido.

Subsidiado: 45.000 ARS – Cama en habitación compartida – baño compartido (cupos limitados. Previo acuerdo con quienes organizan).

Podés elegir una de las tres opciones. Todas incluyen comidas y materiales.

 

Invitan

Martín Bunge

Facilitador de Experiencia Raíz

Acá redactar una pequeña descripción de su aporte personal a esta experiencia en particular

Martín Bunge

Facilitador de Experiencia Raíz

Acá redactar una pequeña descripción de su aporte personal a esta experiencia en particular

Martín Bunge

Facilitador de Experiencia Raíz

Acá redactar una pequeña descripción de su aporte personal a esta experiencia en particular

Hacenos tu consulta